Ya puedes inscribirte en el curso sobre intervención familiar desde el enfoque sistémico para educadores/as sociales: comprensión, análisis y estrategias efectivas. El COEESCV colabora en esta formación con la Universidad Miguel Hernández.
2ª Jornada de Educación Social en el Sistema Educativo
Participa en la 2ª Jornada de Educación Social en el Sistema Educativo. Desde 2023, la figura profesional de las Educadoras y Educadores Sociales se ha incorporado al sistema educativo valenciano, fortaleciendo el acompañamiento al alumnado, los centros y las familias.
Educación y Ámbito Penitenciario: Presentación de la RED INN (Incarceration Nations Network) - Global Freedom Scholars Network (GFS). Capítulo España
El próximo 12 de mayo de 2025, la Facultad de Psicología de la UNED acogerá un evento significativo centrado en la educación dentro del ámbito penitenciario.
Curso Universitario de Valoración de la Dependencia
Próxima edición del Curso Universitario de Valoración de la situación de la Dependencia homologado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Con acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Título propio de la Universidad.
Curso de autocuidado para profesionales de la Educación Social en el ámbito de la Violencia de Género
Te invitamos a participar en este itinerario formativo y vivencial centrado en el autocuidado profesional. Desde nuestra Sección Profesional de Igualdad, seguimos avanzando en el compromiso por el bienestar y la sostenibilidad de quienes acompañamos procesos tan complejos y valientes como los relacionados con la violencia de género.
Nuevo Curso de Preparación de Oposiciones de Educación Social GVA OEP 2025
¡Prepárate para una de las 100 plazas convocadas en la OEP 2025! Arrancamos un curso completo y especializado para el acceso al Cuerpo Técnico Facultativo de Acción Social – Escala Educación Social (A2-04-05) de la GVA. Formato mixto, profesorado funcionario y contenidos orientados al éxito. ¡No te lo pierdas!
Inicio del curso: 2 de junio de 2025
Formato: Mixto (online y presencial)
Duración: 116 horas en 38 sesiones
INSCRÍBETE Plazas limitadas. La inscripción se realiza por riguroso orden de formulario.
CALENDARIO: Sesiones: Lunes y Martes online en horario de 16:00 a 19:00 horas y 2 sábados presenciales (pendiente fijar fechas).
- Junio: 9 sesiones 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30
- Julio: 7 sesiones 1, 7, 8, 14, 15, 21 y 22
- Septiembre: 8 sesiones 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30
- Octubre: 8 sesiones 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28
- Noviembre: 4 sesiones 3, 4, 10 y 11
Acceso a clases grabadas
3 tutorías personalizadas
2 simulacros de examen presencial en sábado
PERSONAL DOCENTE: Profesorado funcionario con experiencia en la administración pública.
Temario general: Raquel Martínez Garay. Licenciada en Derecho. Licenciada en Ciencias Políticas. Máster en violencia social. Actualmente Jefa de Servicio de Prevención y Fomento del Buen Trato de la Dirección General de Infancia y Adolescencia. Técnica Superior de Administración General de la Generalitat Valenciana.
Temario específico: Natalia Lucía Bueno. Diplomada en Educación Social. Máster en Mediación Familiar, Integración Educativa y Psicología y gestión familiar. Actualmente, Educadora social del programa de itinerarios de inclusión social de atención primaria básica de servicios sociales en Administración Local.
Patricia Montón García. Educadora Social funcionaria de carrera. Técnico Medio de Servicios Sociales en la Diputación de Valencia.
PRECIOS Y MODALIDAD DE PAGO
- Nuevx alumnx pago único: Matrícula 50€ + 595€. Total 645€
- Antigux alumnx pago único: Total 535€
- Nuevx alumnx pago fraccionado: Pago 1, Matrícula 50€ + 460€ y Pago 2, 240€. Total 750€
- Antigux alumnx pago fraccionado: Pago 1, 420€ y Pago 2, 220€. Total 640€
Tanto el pago único como el Pago 1 del pago fraccionado, se realizarán a través de la web en el momento de la inscripción. En caso de haber seleccionado el pago fraccionado, el Pago 2 de 2 se pasará el recibo directamente al banco el próximo 1 de octubre.
IMPORTANTE
Si el curso ha comenzado y estás interesado/a ponte en contacto con nosotras. El formulario se cerrará una vez cubierto el número de plazas. Las personas admitidas recibirán un correo electrónico de confirmación de su plaza, dando las indicaciones oportunas. La matrícula no será devuelta en ningún caso.
#OposicionesEducaciónSocial #FormaciónCOEESCV #EducaciónSocialGVA #PreparaTuPlaza #OEP2025 #EducaciónSocial
Encuentro para Construir “Reflexionando sobre nuestras funciones socioeducativas en centros de protección de infancia y adolescencia y justicia juvenil”.
Nuevo Encuentro para Construir “Reflexionando sobre nuestras funciones socioeducativas en centros de protección de infancia y adolescencia y justicia juvenil”.
Curso básico para formar parte de Tribunales de selección de Educadoras/es Sociales
¿Alguna vez te has planteado formar parte de un Tribunal de Oposiciones de Educación Social?. En el Curso básico para formar parte de Tribunales de selección de Educadoras/es Sociales te explicaremos todo lo que debes saber sobre los procesos de oposiciones y aprenderás a preparar un buen examen y posteriormente a valorarlo.
Encuentro para construir: "Reflexionando sobre la seguridad en la práctica de la Educación Social en recursos de protección y reforma"
A raíz del asesinato de nuestra compañera Belén Cortés en Badajoz, desde el COEESCV hemos organizado esta actividad para hablar sobre la situación de las Educadoras y Educadores Sociales en los centros de protección y reforma en la Comunidad Valenciana que tanto nos preocupa.
Encuentros y testimonios en torno a la exposición “Mujeres en prisión”
Tras la inauguración de la exposición Mujeres en prisión de los autores del Casal de la Pau, Jairo Muñoz y Juan Molpeceres, el pasado 20 de febrero, queremos ir un paso más allá y generar un espacio de diálogo abierto sobre la realidad de las mujeres privadas de libertad. Para todas aquellas personas que quieran acercarse a la realidad de la mujer encarcelada.