En portada
Te informamos que hemos firmado el Convenio de Colaboración con el Centro de Formación y Desarrollo INEFSO, para que puedas beneficiarte de toda su oferta formativa existente en su plataforma virtual.
Publicación que engloba los tres documentos básicos para la figura profesional del educador/a social: La definición de Educación Social, el Código Deontológico y el Catálogo de funciones y competencias del educador/a social.
El COEESCV aumenta los servicios a las personas colegiadas a través del convenio de colaboración con CAIXA POPULAR.
Gracias al acuerdo de colaboración que el COEESCV ha suscrito con Viajes Transvía Tours S.L., si eres colegiado/a, puedes disfrutar de descuentos y ventajas especiales en la contratación de sus servicios.
El Gobierno aprueba una reforma del Reglamento de Extranjería para mejorar el modelo migratorio y favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes. Se trata de una adecuación de los arraigos laboral, social y familiar a la realidad laboral y social actual; y la creación de una nueva figura de arraigo, el arraigo para la formación, con la reforma del artículo 124. Dicha reforma entró en vigor desde el 15 de agosto de 2022.
Ponemos a tu disposición el informe jurídico solicitado por el COEESCV sobre: ‘Elaboración del informe de arraigo social, o informe de integración social para personas migrantes por las/os profesionales de la educación social colegiadas/as’.
Últimas ofertas de empleo
Te invitamos a disfrutar del vídeo sobre el sexto principio de nuestro Código Deontológico: "Principio de la Autonomía Profesional"
Nos gustaría contar contigo en la reunión online de la Sección Profesional de Atención Primaria en Servicios Sociales del COEESCV, que se celebrará este jueves 28 de septiembre a las 19horas.
¡Nace ‘LO SOCIAL’, primer podcast sobre Educación Social!.
Jornada EAPN «ACCESO VITAL: Modelos de renta para combatir la pobreza en el marco de la Agenda 2030»
Des de EAPN CV (Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa en la Comunitat Valenciana), ens complau convidar-vos a la Jornada «Acceso Vital: Modelos de Renta para Combatir la Pobreza en el Contexto de la Agenda 2030», que es durà a terme el 5 d’octubre de 2023 de 09:00 a 18:00 hores en el Saló d’Actes del Complexe Esportiu Cultural Petxina (Valencia).
Inscríbete en la I Jornada sobre el Buen Trato a la Infancia y la Adolescencia, que se celebrará el sábado 30 de septiembre de 9 a 15 horas en el Auditorio Municipal Mencía de Mendoza de Ayora. El COEESCV colabora en dicho encuentro.
Ja tens a la teua disposició el Butlletí 13 corresponent al primer semestre de 2023, que edita de la Direcció General d'Infància i Adolescència, per a donar a conéixer les accions i objectius de treball que du a terme.
Ante la situación ocurrida en los últimos días con respecto a la selección española de fútbol, más concretamente ante el caso de la jugadora Jenni Hermoso y las declaraciones por el todavía presidente de la Federación de Fútbol Española, Luis Rubiales, desde el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) han emitido un comunicado urgiendo a tomar medidas y mostrando nuestro total apoyo a la selección femenina.
Desde el COEESCV, queremos felicitar a la Selección Española Femenina de Fútbol por su clasificación en la final del mundial, y muy en especial, a la futbolista y educadora social valenciana, Ivana Andrés.
El Centro Estatal de Documentación e Información de Servicios Sociales (CEDISS) ha publicado el Boletín Informativo CEDISS Nº 65 de mayo-junio de 2023, que contiene el monográfico temático titulado "Derechos de las personas con discapacidad". Además incluye una selección bibliográfica de documentos de reciente publicación, integrados en el catálogo.
Des del Ministeri de Drets socials i Agenda 2030 remeten el següent díptic informatiu referent al Servei social internacional.
Hui #8M Dia Internacional de les Dones celebrem la lluita per la igualtat i l'apoderament femení. I ens unim al Manifest emés pel CGCEES reivindicant la necessitat d'una igualtat real entre totes les persones amb independència del sexe.
“Reimaginar la movilidad humana”, es el lema del Día Internacional de las Personas Migrantes, que se celebra hoy 18 de diciembre, desde que la Asamblea General de la ONU así lo decidiera en el 2000.
Ya puedes inscribirte en la Jornada “Educación Social y Salud Mental”, que celebraremos el próximo 24 de noviembre en Elche, para celebrar el Día Internacional de la Educación Social y los 20 años de la fundación del COEESCV.
Ya puedes inscribirte en la Jornada “La importancia de la Salud Mental en las profesionales de la educación social”, que celebraremos el próximo 17 de octubre en Elche, para celebrar el Día Internacional de la Educación Social y los 20 años de la fundación del COEESCV.
Ya puedes inscribirte en la Jornada presencial “Educación Social y Salud Mental. Creando redes con el Sistema Educativo”, que celebraremos el próximo 3 de octubre en Castellón, para celebrar el Día Internacional de la Educación Social y los 20 años de la fundación del COEESCV.
Gràcies a l'acord signat entre COEESCV i la UOC, les persones col·legiades es poden beneficiar de grans descomptes per a continuar-se formant professionalment.
Ya puedes inscribirte en el curso interdisciplinar ‘Lenguaje inclusivo en el ámbito de la Infancia y Adolescencia’.
Te informamos que el próximo 5 de septiembre a las 17.00h. se abrirá el plazo de inscripción del curso interdisciplinar gratuito “Prevención del abuso del juego de apuestas en personas menores de edad y adolescentes”.
Ya puedes inscribirte en el “Máster en intervención especializada con familias, infancia y adolescencia en contextos de riesgo y desprotección”. Organizado por el Departamento de Teoría de la Educación, de la Fac. Filosofía y C. C. de la Educación de la Universitat de Valencia.
El Proyecto Lisístrata de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, financiado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, trata de actuaciones de formación destinadas a colectivos de profesionales de las Administraciones y entidades de ámbito supra-autonómico, así como personal laboral de recursos y servicios de igualdad, violencia contra la mujer, infancia y familia.
Ya puedes inscribirte en el curso ‘Detección y actuación integral ante la violencia sexual contra la infancia y adolescencia (2ª edición)’ que organiza el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura (COPESEX).
Actuales
-
Webinario ‘Profesionales que acogen’. Primera actividad de la campaña ‘365 Días por el Derecho a Crecer en Familia’.
-
-
-
Realizado el 12 de diciembre de 2022. Más información