Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Pulsa en el botón de aceptación si quieres seguir navegando según los términos de nuestra política de cookies

              

 

Grid List

Te informamos que hemos firmado el Convenio de Colaboración con el Centro de Formación y Desarrollo INEFSO, para que puedas beneficiarte de toda su oferta formativa existente en su plataforma virtual.

Publicación que engloba los tres documentos básicos para la figura profesional del educador/a social: La definición de Educación Social, el Código Deontológico y el Catálogo de funciones y competencias del educador/a social.

El COEESCV aumenta los servicios a las personas colegiadas a través del convenio de colaboración con CAIXA POPULAR.

Gracias al acuerdo de colaboración que el COEESCV ha suscrito con Viajes Transvía Tours S.L., si eres colegiado/a, puedes disfrutar de descuentos y ventajas especiales en la contratación de sus servicios. 

El Gobierno aprueba una reforma del Reglamento de Extranjería para mejorar el modelo migratorio y favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes. Se trata de una adecuación de los arraigos laboral, social y familiar a la realidad laboral y social actual; y la creación de una nueva figura de arraigo, el arraigo para la formación, con la reforma del artículo 124. Dicha reforma entró en vigor desde el 15 de agosto de 2022. 

Ponemos a tu disposición el informe jurídico solicitado por el COEESCV sobre: ‘Elaboración del informe de arraigo social, o informe de integración social para personas migrantes por las/os profesionales de la educación social colegiadas/as’.

Actualidad

Grid List

Tras la consulta del COEESCV al Servicio de Personal No Docente de Atención Educativa, que depende la Conselleria de Educación, sobre la incorporación de educadoras y educadores sociales a las UEO y las múltiples dudas planteadas por las personas colegiadas. Os damos la respuesta literal que hemos recibido:

Te informamos sobre las gestiones que hemos llevado a cabo con el Ayuntamiento de Los Montesinos, para la rectificación de las bases del proceso de selección de Educador/a Social.

Tras los hechos racistas acontecidos el pasado fin de semana en Mestalla, el COEESCV condena enérgicamente lo ocurrido y emite la siguiente nota de repulsa.

S'han convocat 9 beques per a la realització de pràctiques professionals en matèria de participació ciutadana, transparència i bon govern, durant els exercicis 2023 i 2024:

Asistimos a la Comisión de Seguimiento del Plan Valenciano de Acción para la Salud Mental, Drogodependencias y Conductas Adictivas,  Rafael Tabarés, con el Comité de Seguimiento de la Convención Ciudadana sobre la Salud Mental.

Participa en el estudio de la Educadora Social, Mariló Catalá, sobre ‘Cuidados profesionales y autocuidado’. 

El 20 de mayo de 2023, el CGCEES, celebró su Asamblea General Ordinaria, por videoconferencia, con la participación de la Junta de Gobierno del CGCEES y de los/as representantes de los colegios de educadoras y educadores sociales que lo componen.

El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales y todos los Colegios Profesionales de Educadores y Educadoras Sociales, emitimos un comunicado en relación al reciente incremento de las conductas suicidas en adolescentes y del papel de la Educación Social para reducir esta trágica tasa.

Participa en el próximo Congreso de Pedagogía Social titulado “La Pedagogía Social en una sociedad digital e hiperconectada: desafíos y propuestas” que tendrá lugar en la Universidad de Salamanca (modalidad híbrida) del 4 al 6 de octubre de 2023.

Hui #8M Dia Internacional de les Dones celebrem la lluita per la igualtat i l'apoderament femení. I ens unim al Manifest emés pel CGCEES reivindicant la necessitat d'una igualtat real entre totes les persones amb independència del sexe.

“Reimaginar la movilidad humana”, es el lema del Día Internacional de las Personas Migrantes, que se celebra hoy 18 de diciembre, desde que la Asamblea General de la ONU así lo decidiera en el 2000.

¿Dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Eleanor Roosevelt.

Últimos cursos

Grid List

Abrimos inscripciones para el webinario ‘Profesionales que acogen’. Primera actividad de la campaña ‘365 Días por el Derecho a Crecer en Familia’.

Abrimos inscripciones para el nuevo curso ‘Preparación de oposiciones Educador/a Social GVA.

Convocatoria 143/21: Pruebas selectivas de acceso al cuerpo A2-16-02 Superior de gestión en acción social de la administración de la Generalitat. Escala Educación Social, sector administración especial, turno libre general.

Te invitamos al nuevo “Encuentro para construir: ELCHE”, que celebraremos el próximo 23 de marzo.

Te informamos que se ha abierto el plazo para inscribirse en el nuevo curso interdisciplinar ‘Lenguaje inclusivo en el ámbito de la Infancia y Adolescencia’.

Nou inici de període de matriculació de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) per a nous alumnes.

Te informamos que el próximo día 15 de mayo a las 17h., se abrirá el plazo para inscribirse en el nuevo curso interdisciplinar ‘Lenguaje inclusivo en el ámbito de la Infancia y Adolescencia’.

Te informem que hui 14 de març a les 13.00 hores serà l'obertura d'inscripcions del curs ‘Formació Transversal: Dinamització comunitària i participació ciutadana'. Actividad financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.

EAPN-ES organiza el Seminario online “Arraigo para la formación” este viernes 24 de febrero

El Seminario, acerca de la figura del Arraigo a través de la formación para el empleo, va dirigido al personal voluntario, técnico y directivo de entidades sociales, y, especialmente, a aquellas que trabajan con el colectivo de personas migrantes. 

Nuevo proyecto de formación que abarca diversos cursos subvencionados por el Ministerio de Igualdad, dirigidos a la población en general, así como a profesionales y futuros profesionales del tercer sector. Se trata de “Sensibilización para la erradicación de la violencia de género”. Organizado por la Fundación Radio Ecca.

Formamos parte de

 

 

 

OFERTAS COLECTIVO PROFESIONAL