El Gobierno aprueba una reforma del Reglamento de Extranjería para mejorar el modelo migratorio y favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes. Se trata de una adecuación de los arraigos laboral, social y familiar a la realidad laboral y social actual; y la creación de una nueva figura de arraigo, el arraigo para la formación, con la reforma del artículo 124. Dicha reforma entró en vigor desde el 15 de agosto de 2022.
El Blog de las Secciones
Comunicado COEESCV en relación a víctimas de violencia machista
Comunicado COEESCV en relación a las víctimas de violencia machista y el papel de la Educación Social para intervenir en la infancia, presente y futura, para inculcar el respeto y reconocimiento mutuo entre hombres y mujeres, el cariño, la tolerancia, la aceptación propia y a los demás, y la libertad individual como los valores base para una sociedad sin violencia en general, y muy concretamente, sin violencia de género.
¡NO A LA GUERRA! El COEESCV se suma al grito ciudadano por la paz
El Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana condena contundentemente los ataques militares iniciados por Rusia hacia Ucrania, y nos unimos al movimiento por la paz y la no violencia.
El COEESCV muestra su rechazo hacia la agresión sufrida esta semana en un instituto de Camp de Túria
Desde el Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana, rechazamos contundentemente los hechos ocurridos la semana pasada en un Instituto de Educación Secundaria de la comarca de Camp de Túria, con una muestra de intolerancia LGTBIfóbica hacia dos alumnas, culminando con una agresión multitudinaria al profesor que quiso mediar entre el alumnado.
Comunicado rechazo sobre polémica centros de infancia y adolescencia
El COEESCV y Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana lanzan un comunicado conjunto mostrando el rechazo a la polémica creada en torno a los centros de protección de Infancia y Adolescencia y las acusaciones en las que se pone en tela de juicio el trabajo de los y las profesionales del sistema de protección.
Comunicado COEESCV sobre casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.
Desde el COEESCV somos altamente sensibles sobre las recientes noticias sobre los casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes bajo medidas de protección, por ello hemos solicitado al Síndic de Greuges la resolución emitida al respecto, para hacer una valoración de lo sucedido y hemos emitido el siguiente comunicado.
El sistema educativo navarro apuesta por el éxito
En estos últimos días del año acaba de aparecer una noticia que nos alegra e ilusiona: el Gobierno de Navarra ha aprobado la incorporación de 10 educadoras/es sociales en centros educativos de Primaria y de Secundaria, para acompañar y orientar al alumnado más vulnerable y que corre el riesgo de abandonar prematuramente el sistema educativo.
Manifiesto COEESCV ‘Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres’ 25/11/2021
Hoy, Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde del COEESCV reflexionamos sobre el papel de la Educación Social para construir una convivencia sin violencia, mediante el Manifiesto elaborado por nuestra Sección Profesional de Igualdad.
Nuevo Reglamento de Extranjería 19/10/2021
Te presentamos el artículo elaborado por la Sección Profesional de Interculturalidad y Migración del COEESCV, sobre el Reglamento de Extranjería aprobado recientemente. (Adjunto).
Contra el abuso y maltrato a la vejez
Desde la Sección Profesional de Personas Mayores e Intergeneracionalidad del COEESCV nos unimos a la reivindicación del Día Mundial sobre la toma de conciencia del Abuso y Maltrato a la vejez.