T’informem que el 20 de juliol a les 17.00 h començarà el termini d’inscripció del nou interdisciplinari: ‘Parentalitat positiva: un enfocament per al treball amb infància, adolescència i famílies des de la prevenció i promoció’. (Veure cartell adjunt).
Formación COEESCV 2° semestre 2022
Estamos preparando el programa de formación COEESCV del 2° semestre de 2022, que será gratuita para colegiadas/os, y que ya te adelantamos que viene cargada con muchas y diversas formaciones.
Día Mundial de las Personas Refugiadas 2022
DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO
Desde hace más de veinte años, el 20 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Refugiado. Este día fue señalado por la Asamblea General de Naciones Unidas como una manera de visibilizar la situación que viven millones de personas en todo el mundo, que se han visto obligadas a abandonar sus países por motivos de distinta índole.
La convención de 1951 referente al Estatuto de los Refugiados, supuso el instrumento legal establecido por Naciones Unidas para el amparo y protección a nivel internacional de las personas refugiadas. Siguiendo lo aludido en el pacto legal anteriormente mencionado, las personas refugiadas merecen ser tratadas por igual que a las personas extranjeras en un país, e incluso el mismo trato que se les da a los nacionales.
Las personas que pretenden solicitar Asilo, las solicitantes, y las que ya lo tienen reconocido, son colectivos que merecen especial atención en estos tiempos bélicos y de fragmentación social, por lo que las entidades estatales deben garantizar una adecuada atención a esta población, en igualdad de condiciones y velar por que no haya no ningún tipo de discriminación entre refugiados atendiendo a motivos de origen, religión, sexo o cualquier tipo de diferencia.
El Colegio Oficial de Educadores y Educadoras Sociales de la Comunidad Valenciana, como entidad comprometida con el respeto y la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, desea recordar y celebrar este día junto al resto de entidades públicas y del tercer sector que trabajen en el ámbito de atención a las personas refugiadas.
Redes Sociales
El Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana está presente en las siguientes redes sociales:
Relación de entidades conveniadas
El Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana, en aras de cumplimiento de su fin principal de promover el reconocimiento social y profesional de la Educación Social, tiene firmado convenios de colaboración con las siguientes instituciones o entidades:
- Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas
- Fundación General Universitat Valencia
- Fundación Diagrama
- Universitat de Valencia
- Fundación Yelcho
- Fundación Amigó
- Asociación Acaronar
- Asociación Alanna
- Asociación La Casa Grande
- Uned Vila-Real
- Sociolidarios
- AVRISEM
- Aula Infancia y Adolescencia -Upv
- Xarxa Eapn C.V.
- Centro Mediación Cenmed & Jurídicos Mg
- Asociación Educare Social
- Asociación Intercultural Candombe
- UNRWA (Agencia De Naciones Unidas Refugiados Palestina)
- Consejo Independiente De Protección De La Infancia (Cipi)
- Federación para la Mediación de la C.V. (Fepamed-Cv)
- Noupertres Gestió Social S.L.
- Dirección Gral. de Justicia - Proyecto Piloto Mediación Penal Intrajudicial
- Universitat Jaume I - Castelló
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya - (Más información)
- Centro Asociado Alzira-Valencia Francisco Tomás y Valiente de la UNED
Pago no procesado
Ha habido algún problema al realizar tu pago y no se ha procesado correctamente.
Vuelve a intentarlo, pero si el problema persiste, contacta con nosotr@s
Pago realizado correctamente
Hemos procesado correctamente tu pago.
Día Mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez
Hoy día 15 de junio desde el COEESCV conmemoramos el ‘Día Mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez’.
Política de ventas
Política de compra y devoluciones de los pagos
Política de cookies
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
La página web del COEESCV utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Otra de las cookies que se descargan es una cookie de tipo técnico denominada JSESSIONID. Esta cookie permite almacenar un identificador único por sesión a través del que es posible vincular datos necesarios para posibilitar la navegación en curso.
Por último, se descarga una cookie denominada show_cookies, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto.
DESACTIVAR LAS COOKIES.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
- Configurar cookies en Google Chrome
- Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
- Configurar cookies en Mozilla Firefox
- Configurar cookies en Safari (Apple)
COOKIES DE TERCEROS.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Accede a nuestra política de privacidad