El Consejo General de Colegios de Educación Social plantea la incorporación de la Educación Social al Sistema Educativo presentando aportaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE)
Covid-19: Efectos en el Tercer Sector COPESPA
Desde el Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias han iniciado una investigación a través de un cuestionario que permita recabar datos los/as profesionales de la Educación Social a nivel estatal, ante esta situación de alarma sanitaria y el confinamiento decretado, así como la transición a las nuevas realidades.
Manifiesto del GHEE/CEESPV en la Crisis del COVID-19
El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco ha publicado un manifiesto en el que incluye un DECALOGO que marca la línea de trabajo a desarrollar en defensa de la profesión de la Educación Social y por extensión de la mejora del conjunto de la calidad de vida de la ciudadanía.
Nº 74 Revista d´Intervención Socioeducativa
Publicado el nº 74 de la Revista d'Intervenció Socioeducativa de la Fundación Pere Tarrés, siendo un monográfico sobre Primera infancia y familias: el acompañamiento desde la Educación Social.
Guía Las Profesiones Colegiadas ante el COVID-19
Desde la Unión Profesional, entidad de la que formamos parte a través de nuestro CGCEES, nos llega la Guía Las Profesiones Colegiadas ante el COVID-19.
Profesiones 184: Ante la emergencia del Covid-19
Publicado el número 184 de Profesiones editada por la Unión Profesional, de la que formamos parte a través del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales.
En la página 23 de la revista encontraréis un artículo de la presidenta del CGCEES, Lourdes Menacho.
Campaña #RentaMínimaSí
EAPN-ES pone en marcha la campaña #RentaMínimaSí.
Encuesta participación TSAS EAPN-ES
Desde EAPN-ES están haciendo una colaboración con Sebastián Mora en una investigación sobre la participación de las personas con experiencia en pobreza en vuestras entidades sociales.
Estudio Trabajadores y Educadores Sociales COVID-19
Desde la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla nos llega la información del estudio que han puesto en marcha para conocer la situación actual de trabajadores y educadores sociales ante la crisis del COVID-19.
Comunicado CGCEES sobre el confinamiento de la infancia
Comunicado del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales respecto a las medidas anunciadas sobre la salida del confinamiento de infancia y adolescentes.