Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y figura icónica de la política latinoamericana.
Su vida, marcada por la lucha, la humildad y el compromiso con los derechos humanos, deja un legado profundamente vinculado a los principios de la Educación Social: justicia social, transformación colectiva y dignidad para todas las personas, especialmente las más vulnerables.
Mujica fue un referente ético y político cuya coherencia entre pensamiento, palabra y acción inspiró a generaciones de educadores y educadoras sociales. Su defensa inquebrantable de la igualdad, su apuesta por la paz y la sostenibilidad, y su forma de vivir con austeridad y propósito, representan valores fundamentales para nuestra profesión.
Como educadoras y educadores sociales, reconocemos en su ejemplo un modelo de intervención social comprometida, crítica y humanizadora. Su legado nos recuerda que la verdadera transformación se construye desde el acompañamiento respetuoso, la cercanía y la acción consciente.
En este momento de dolor, expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y al pueblo uruguayo. Que su memoria siga guiando nuestro compromiso por un mundo más justo, solidario y humano.