A todas nuestras colegiadas: Desde el COEESCV estamos impulsando el reconocimiento de nuestra figura profesional en el sector de la discapacidad. Para ello, es fundamental conocer de primera mano vuestras experiencias laborales: queremos saber en qué contextos y de qué forma ejercemos nuestra profesión con personas con discapacidad, con el objetivo de visibilizar y fortalecer nuestra labor.
Independientemente de si trabajas en servicios sociales, en una entidad del tercer sector, en el ámbito educativo u otros espacios, tu testimonio es clave.
Uno de los principales objetivos de esta recogida de información es conocer la realidad profesional de quienes intervenimos en este ámbito, entender desde dónde partimos, hacia dónde vamos y qué necesitamos para ejercer nuestra labor de forma ética, centrando a las personas y garantizando sus derechos humanos.
El cuestionario tiene como finalidad recopilar información sobre:
● Ámbitos de intervención en el sector de la discapacidad.
● Funciones desempeñadas como profesionales de la Educación Social (o si, por el contrario, estas no están claramente establecidas).
● Buenas prácticas socioeducativas.
● Adaptaciones laborales en caso de ser necesarias.
● Entidades y recursos en los que desarrollamos nuestro trabajo.
● Valoración sobre la atención y la información ofrecida por el COEESCV.
(Cuestionario disponible hasta el 10 de mayo)
Con toda esta información, queremos fortalecer una ética profesional desde la Educación Social en el ámbito de la discapacidad, y fomentar redes de trabajo con otros perfiles del ámbito sociosanitario y comunitario.
Además, te invitamos a formar parte de la Sección Profesional de Discapacidad del COEESCV. Si estás interesada, escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Sección Profesional de Discapacidad.
Gracias por tu colaboración.
¡Juntas crece la profesión!