Próxima edición del Curso Universitario de Valoración de la situación de la Dependencia homologado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Con acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Título propio de la Universidad.
¡Plazas limitada a 20 participantes!
El curso va dirigido principalmente a Trabajadores sociales, Terapeutas ocupacionales, Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Educadores sociales. Pero también va dirigido con carácter formativo o como formación complementaria a Animadores socioculturales, Auxiliares, directores y trabajadores de recursos asistenciales, etc. Estudiantes de titulaciones sanitarias y relacionadas con el sector social. Familiares de personas en proceso de valoración del grado de dependencia que quieran conocer el fundamento de este.
Inicio clase on line del 30/05/2025 al 30/07/2025
Fechas clases presenciales por videoconferencia: miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio de 2025 de 16:00 a 21:00 horas
Requisitos para Valorar en la Comunidad Valenciana:
- Poseer la titulación requerida.
- Poseer el curso de Valoración de la Dependencia Homologado por la GV.
- Pertenecer a la Administración Pública.
Adjuntamos resolución aprobatoria de homologación del curso de valoración de la dependencia con Conselleria para que lo podáis presentar junto al diploma en cualquier entidad pública o privada.
METODOLOGÍA:
Datos importantes y requisitos para superar el curso: se trata de un curso semipresencial de 75 horas de Valoración de la Situación de la Dependencia: 55 HORAS ON LINE + 20 HORAS PRESENCIALES POR VIDECONFERENCIA
Las clases presenciales se impartirán por videoconferencia en directo y la asistencia es obligatoria.
LA PARTE ON LINE/TELEFORMACIÓN CONSTA DE 55 HORAS.
- El mismo día del inicio del curso 30/05/2025, la tutora enviará al alumnado un correo electrónico con las claves de acceso al aula virtual, y toda la información necesaria para la realización de la formación. Os podréis conectar a cualquier hora del día y de la semana. No hay clases en directo. No obstante, debéis conectaros de manera regular.
- En el transcurso de dichas horas tendréis que leer los contenidos del curso a través del aula virtual, hacer todos los ejercicios, actividades varias, aprobar el test que se plantea al final del curso y entregar todas las tareas en las fechas indicadas. Contaréis en todo momento con la supervisión y ayuda de una tutora online y de todo el equipo docente. Los contenidos del curso no se podrán descargar hasta la finalización del curso.
LA PARTE PRESENCIAL SE REALIZARÁ MEDIANTE VIDEDOCONFERENCIA EN DIRECTO. CONSTAN DE 20 HORAS, DISTRIBUIDAS EN 4 SESIONES DE 5 HORAS: miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio 2025 de 16:00 a 21:00 horas
No se puede faltar a las clases presenciales por videoconferencia, la asistencia es obligatoria. Este requisito es imprescindible para superar el curso. No se admitirá ninguna falta por motivos de trabajo, cambio de residencia, cambios de horarios laborables, vacaciones. Del mismo modo se debe cumplir con el horario del curso, conectándose a las 16:00 horas y no dejando la clase hasta su finalización a las 21:00 horas (con sus respectivos descansos).
- Importante: utilizar un ordenador de mesa, o portátil, disponer de una buena red wifi y obligatoriamente debes disponer de webcam (cualquier otro dispositivo no garantiza un buen funcionamiento del aula virtual).
- La webcam debe estar en perfecto estado y estar en todo momento en funcionamiento.
- El no estar conectado a la webcam se considerará como una falta de asistencia.
- DIPLOMAS: al finalizar el curso con éxito se podrá descargar automáticamente a través del aula virtual tu 1º diploma oficial otorgado por ISES (Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios). El 2º diploma el de la Universidad Europea Miguel de Cervantes se demora entre 10 a 12 meses en tramitarse. Será la propia Universidad quien lo enviará directamente a vuestro correo electrónico. Título propio de la UEMC. No tienes que realizar ninguna gestión al respecto.
Inversión económica: 460,00 € (tasas expedición título universitario incluidas en el precio)
DESCUENTO PARA COLEGIADOS/AS DE COEESCV: 435,00 €
Forma de pago mediante cargo en cuenta:
- Pagar el importe del curso en un pago único de 435,00 € con vencimiento el 6/06/2025
- Fraccionar el pago en 2 recibos de 217,50 € con vencimientos el 6/06/2025 y 4/07/2025
El pago de las comisiones derivadas de la devolución de los recibos expedidos por ISES INSTITUTO recaerá en el cliente.
CONDICIONES PARA DARSE DE BAJA EN EL CURSO:
- Debes comunicar tu baja en el curso, con 7 días de antelación, en caso contrario se cobrará una penalización de 50,00 €.
- Si, después de esa fecha, por cualquier motivo el alumno/a causara baja, no se devolverá el importe del curso, salvo que los motivos sean médicos y que estén debidamente justificados por un organismo oficial. Cualquier pregunta a este respecto no dudes en comunicarte con nosotros.
Si eres de otra Comunidad Autónoma que no sea la Valenciana, este curso capacita al alumno/a como valorador de la dependencia, solo en la Comunidad Valenciana en todos los demás casos, el alumnado debe atenerse siempre, en primer lugar, a las exigencias concretas que puedan solicitar las diferentes Comunidades Autónomas.
Requisitos para formalizar la matrícula. Como entregar la documentación:
- Ficha de inscripción (la ficha esta creada en PowerPoint): enviar la ficha en PowerPoint sin convertirla a pdf. Denominar el documento de la siguiente forma: “ficha + nombre y 1º apellido”
- En la ficha de inscripción en la firma aparece el texto HE LEÍDO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DEL CURSO. Debes marcar con un X tu conformidad