Ante las diferentes dudas y preguntas de colegiadas/os, sobre los recursos del Colegio de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana, efectuados contra la figura de la Educación Social en diferentes instituciones públicas, os damos la información de las que dispone el COEESCV. Ver documento adjunto.
Defensa de la profesión
5 años trabajando por la inclusión de la Educación Social en el Sistema Educativo
Tras largo tiempo trabajando por la inclusión de la Educación Social en el Sistema Educativo, y con los últimos 5 años de un trabajo más laborioso, con una gran labor de sensibilización, concienciación, visibilización de la necesidad de la profesión, de trabajo en aportaciones legislativas en materia de educación, y reuniones políticas con diferentes cargos de la Consellería de Educación y diferentes entidades sociales y sindicales, ya podemos decir que empieza a materializarse nuestro propósito.
Envía tu artículo para el próximo número 35 de RES
Ya puedes enviar tus artículos para el próximo número 35 de RES, Revista de Educación Social, titulado: ‘VIII Congreso de Educación Social, 2022. Registro, memoria y palabra’. El plazo termina el 15 de octubre de 2022.
Participa en el estudio ‘Educación Social y COVID-19 en Iberoamérica’
Siguiendo la línea de colaboración que mantenemos con la UNED, solicitamos tu ayuda en el estudio: “Educación Social y COVID-19 en Iberoamérica: exclusión sociolaboral tras la pandemia y buenas prácticas para la inclusión”.
Estudio situación y satisfacción laboral de los educadores y educadoras sociales en España
Desde la Universidad de Burgos, un grupo de profesores del Grupo EDINTEC están realizando una investigación acerca de la situación y satisfacción laboral de los educadores y educadoras sociales en el Estado Español, y solicitan al COEESCV nuestra participación.
Gestiones realizadas con entidades locales
Te informamos que que desde el COEESCV nos hemos puesto en contacto con el Departamento de RRHH de los Ayuntamientos de Altea, Guardamar del Segura, Onil, Ayora, Pinoso y la Mancomunidad de Servicios Sociales La Vega en relación a las convocatorias de Bolsas de trabajo de Educación Social que no recogen la habilitación, para que modifiquen los requisitos y se puedan presentar personas con Titulación o Habilitación en Educación Social y se exija la colegiación.
Reunión con el Director General del IVAFIQ, Joan Crespo 23/05/2022
Hoy nos hemos reunido con Joan Crespo, Director General del IVAFIQ, José Enrique Sánchez y Rafa Bayo, el subdirector y técnico del IVAFIQ, respectivamente.
Aportaciones COEESCV a la proposición de Ley de Salud Mental Comunidad Valenciana
Te informamos que desde el COEESCV hemos realizado aportaciones para la proposición de Ley de Salud Mental de la Comunidad Valenciana para el grupo político Unides Podem.
Comunicat FE CCOO sobre la incorporació de l'Educació Social al Sistema Educatiu
Us compartim el comunicat emés per la FE CCOO amb informació relativa a la incorporació de les educadores socials en les Unitats Especialitzades d'Orientació, com ja es va avançar al VIII Congrés Estatal d'Educació Social de València.
Recurso de reposición bases bolsa de trabajo Diputación Provincial de Alicante
Te informamos que desde el COEESCV hemos presentado Recurso de reposición a la Diputación Provincial de Alicante, contra las bases que rigen la creación de Bolsa de trabajo de "Educador social", puesto que los requisitos académicos de las personas aspirantes son "Diplomatura en Magisterio, Educación Social, Trabajador Social, Sociología".