Desde el Colegio Oficial de Educadoras y Educadres Sociales de Castilla-La Mancha, conmemorando el 2 de octubre, Día Internacional de la Educación Social, han puesto en marcha la iniciativa Esencias de la Educación Social.
#Edusoday2020
Desde el Colegio Oficial de Educadoras y Educadres Sociales de Castilla-La Mancha, conmemorando el 2 de octubre, Día Internacional de la Educación Social, han puesto en marcha la iniciativa Esencias de la Educación Social.
#Edusoday2020
Con motivo del Día Internacional de la Educación Social, que se conmemora hoy 2 de octubre, el COEESCV junto con el resto de entidades que integran el CGCEES, ha creado el hashtag #EdusoDay2020 para visibilizar en las redes sociales las aportaciones de la Educación Social.
Con motivo del Día Internacional de la Educación Social que se celebra este 2 de octubre, desde el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, GCEES, entidad que integra a la totalidad de colegios oficiales de educadoras y educadores sociales del estado español, ha publicado el siguiente manifiesto:
Pobresa Zero lanza el 'test PZR' para detectar "el virus de la indiferencia" ante la desigualdad socialLa campaña de 2020 se centra en aprovechar la crisis social de la covid-19 para reconstruir el mundo desde los derechos humanos.
Unicef publica el informe Impacto de la crisis por COVID19 en los niños y niñas más vulnerables. Reimaginar la reconstrucción en clave de derechos de infancia.
Inmersa en una campaña de concienciación, Lourdes Menacho, presidenta del CGCEES, invita a la clase política a consultar los resultados obtenidos en las Comunidades Autónomas que han regulado la figura de las educadoras y los educadores sociales en sus sistemas educativos.
El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, integrado por el COEESCV y el resto de colegios oficiales de educadoras y educadores sociales del estado, reclama igualdad de oportunidades para todas las niñas, niños y adolescentes
“Después de 18 cursos, la figura del profesional de la educación social es imprescindible”
El Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), integrado por el COEESCV y el resto de colegios de educadoras y educadores sociales del estado, ha mantenido 9 reuniones, entre julio y agosto entre otros, con diputados y diputadas de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad; de la Comisión de Educación y Formación Profesional; y de la Comisión no legislativa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.
Ya está disonible el número 32 de la Revista http://quadernsanimacio.net/.
Próximo número 31 de RES, Revista de Educación Social: Políticas culturales, animación sociocultural y gestión cultural. Miradas desde la Educación Social.
Posibilidad de enviar artículos antes del 15 de agosto de 2020.